Vigencia: Del 21 al 28 de julio de 2025Cierre del concurso: 18: 00hrs del día 28 de julio de 2025OBJETIVO DEL PUESTO: Gestionar (identificar, evaluar, monitorear, comunicar, etc. ) los riesgos no financieros a los que se encuentra expuesto el Banco, lo que incluye los riesgos estratégicos, operacionales, tecnológicos, cumplimiento, entre otros, y liderar los procesos de implementación de acciones o mecanismos de mitigación para la adecuada gestión de los riesgos y contribuir a la efectividad y eficiencia de los procesos de la institución. REQUISITO GENERAL:
Para residir en HondurasLicenciatura o equivalente con grado académico de Maestría; en caso de no contar con dicho grado, se requiere al menos dos años de experiencia adicional a la requerida por el puesto. EXPERIENCIA REQUERIDA POR EL PUESTO: Diseño de metodologías, herramientas y mecanismos para la mitigación de riesgos institucionales, riesgos financieros y de control interno en la Banca Multilateral u otras instituciones financieras.
Implementación, mantenimiento y actualización de los mecanismos de gestión de riesgos no financieros y de evaluación de control interno, con base en estándares y buenas prácticas dentro de la Banca Multilateral u otras instituciones financieras. Diseño, formalización, seguimiento y reporte de mecanismos de alerta temprana, elaboración de planes de mitigación para la gestión de riesgos estratégicos, operacionales y fortalecimiento del sistema de control interno. Elaboración y presentación de resultados y documentos informativos sobre la gestión de riesgos no financieros ante instancias internas (p. ej.
comités) y externas (auditores, consultores, equipos de trabajo, etc). Aplicación de metodologías y buenas prácticas para la investigación, análisis y elaboración de propuestas para la gestión de eventos operacionales o incidentes que afecten la continuidad de las operaciones. Preparación, presentación y formalización de propuestas para la definición de marcos normativos aplicables a la gestión integral de riesgos, riesgos no financieros y control interno.
Experiencia avanzada en el diseño, implementación y seguimiento de mecanismos de cultura y capacitación en materia de control interno y gestión integral de riesgos, entre otras. Administración de comités relacionados con la gestión de riesgos no financieros y control interno. EXPERIENCIA GENERAL: Experiencia laboral mínima: 7 años. FUNCIONES: Asegurar el alineamiento y mejora continua del marco normativo para la gestión integral de riesgos, riesgos no financieros y de control interno del Banco.
Elaborar propuestas de iniciativas, proyectos, actividades para la elaboración de planes de trabajo para la gestión de riesgos no financieros del Banco. Proponer y dar seguimiento a la implementación al plan de trabajo y presupuesto establecido para la gestión de riesgos no financieros (continuidad de negocios, control interno, riesgo operacional, riesgos estratégicos, entre otros). Planificar, revisar, dar seguimiento y presentar resultados sobre la ejecución de planes de trabajo asociados a la gestión de riesgos no financieros.
Liderar las actividades relacionadas con la ejecución de evaluaciones de riesgos estratégico, evaluaciones de riesgo operacional, y cualquier otro ejercicio que requiera la aplicación de la(s) metodología(s) y/o herramientas utilizadas como parte de la gestión de riesgos no financieros del Banco. Diseñar y colaborar en la ejecución de planes de revisiones especiales para la evaluación de control interno en los procesos operativos, estratégicos, tecnológicos, etc. , que se requieran bajo el liderazo de la Gerencia de Riesgos.
Proponer y dar seguimiento a las propuestas de mitigación de riesgos asociados a la ejecución de herramientas de gestión de riesgos no financieros que permitan fortalecer el sistema de control interno y la disciplina de riesgos en la institución. Proponer y ejecutar actividades de capacitación y fortalecimiento de cultura, sobre modelos, metodologías, marcos de referencia, entre otros mecanismos para la adecuada gestión de riesgos no financieros. Elaborar reportes, informes y presentaciones relacionadas con la gestión de riesgo no financiero que lidera la Gerencia de Riesgos.
Participar en funciones de administración o secretaría de comités asociados a la gestión de riesgos no financieros y control interno bajo la responsabilidad de la Gerencia de Riesgos. Colaborar con la jefatura en asuntos de organización interna, administración y manejo de información sensible bajo la responsabilidad del área. Colaborar en cualquier otra función que se requiera dentro de del área. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS: Sólidos conocimientos en estándares internacionales y buenas prácticas para la gestión de riesgos no financieros y evaluaciones de control interno en instituciones financieras (p. ej.
COSO, COBIT, ISO31000, ISO22301, ERM). Implementación y evaluación de metodologías y marcos de referencia de control interno (p. ej. Metodologías Control Selft-Assessment, Modelo COSO) para la realización de auditorías integradas a Estados Financieros, Cumplimiento u otros objetivos. Planificación estratégica, operativa y administración presupuestaria. Evaluación de la efectividad de los controles de negocio (operativos), generales de tecnología de la información, gerenciales (MRC), de aplicativo, institucionales (ELC), etc.
Implementación, evaluación y seguimiento a mecanismos para la gestión de riesgo operacional y continuidad de negocios en instituciones financieras. HABILIDADES REQUERIDAS: Trabajo en equipo, capacidad de negociación y resolución de problemas. Capacidad de autogestionarse, compromiso y productividad. Orientación a la calidad y mejora continua en la elaboración y revisión de documentos. Pensamiento crítico y análisis de información (o datos). Habilidades de comunicación (oral y escrita) y presentación. COMPETENCIAS REQUERIDAS: Comunicación e Inteligencia Emocional. Trabajo en equipo. Calidad de Servicio. Resiliencia.
Resolución Ágil (cómo si)Mediante técnicas de “phishing”, fuentes no autorizadas pudieran llegar a remitir correos con contenidos falsos y no autorizados a nombre del BCIE. El BCIE, se permite informar al público en general que los únicos canales de comunicación oficial son a través de su página web www. bcie. org, sus redes sociales y el correo electrónico institucional que se origina exclusivamente de cuentas y servidores bajo el dominio del Banco: @bcie. org, y para los concursos de reclutamiento bajo el dominio del aplicativo Cornerstone: @csod. com.
Customize your resume to highlight skills and experiences relevant to this specific position.
Learn about the company's mission, values, products, and recent news before your interview.
Ensure your LinkedIn profile is complete, professional, and matches your resume information.
Prepare thoughtful questions to ask about team dynamics, growth opportunities, and company culture.