Job Description

Buscamos un científico conservacionista con experiencia y motivación para dirigir un estudio de viabilidad centrado en identificar sitios candidatos para la conservación a escala paisajística del gato andino, dentro de su área de distribución. El candidato ideal debe poseer sólidas habilidades analíticas, incluyendo experiencia en el análisis de datos de cámaras trampa, análisis espacial y previsión ecológica. Esta función implica sintetizar datos ecológicos, de uso del suelo y sociales, colaborar con las comunidades locales y las partes interesadas, y desarrollar mapas integrados que destaquen las áreas prioritarias para futuros esfuerzos de conservación. El contrato será por prestación de servicios, por un periodo de 2 a 3 meses.Responsabilidades•   Utilizando la literatura científica, los medios de comunicación convencionales y sociales, los informes de los donantes y los debates dentro y fuera de Panthera, determinar en qué sitios se ha estudiado bien al gato andino (por definir) en Chile, Argentina, Bolivia o Perú en los últimos 15 años. Determinar qué organismos nacionales e internacionales y donantes han estado asociados a este trabajo.• Para los sitios de felinos andinos actualmente activos en los cuatro países, ponerse en contacto con las agencias líderes para determinar cuáles son sus objetivos y medidas de éxito para sus sitios en los próximos tres a cinco años, y qué sería importante para ellos en términos de una posible colaboración con Panthera.• Para los posibles sitios de colaboración, facilitar la participación de las comunidades indígenas, los organismos gubernamentales, las universidades, las ONG y otros socios regionales con el fin de recabar información sobre el uso de la tierra, los conflictos y la dinámica social de los sitios de estudio actuales o potenciales del gato andino en los cuatro países. Para estos sitios, identificar las principales amenazas para la especie y las posibles medidas de conservación que podrían iniciarse o intensificarse.• Revisar la información disponible, identificar a las partes interesadas y hablar con ellas.• Dentro de Panthera, determinar dónde se han producido en los últimos años interacciones significativas con las comunidades indígenas y los pueblos locales. Determinar cómo se comparan las actividades e inversiones de Panthera con las de otros socios en estas regiones y explorar cómo el aumento de las actividades en estas áreas podría ayudar a las comunidades locales a alcanzar sus prioridades. Por último, determinar cómo el aumento de las actividades con los grupos de pueblos indígenas y comunidades locales (IPLC) podría vincularse a la mejora de los resultados de conservación de los felinos andinos.• Si es necesario y viable, cartografiar el uso actual del suelo, las zonas de conflicto, los corredores ecológicos y los escenarios futuros de uso del suelo utilizando herramientas de análisis espacial y SIG con la ayuda de un experto en ciencias aplicadas de Panthera.• Identificar y priorizar las zonas dentro de un área de ~10 000 km² que cumplan los criterios ecológicos y sociales para las acciones de conservación.• Crear una red de posibles colaboradores científicos, socios para acciones de conservación, donantes para iniciativas de conservación a largo plazo y todas las partes interesadas relevantes para un trabajo futuro, incluyendo ONG, agencias gubernamentales, universidades, comunidades locales, asociaciones indígenas, personas clave, centros de investigación, etc.• Sintetizar la información científica, social, de asociaciones y de posibles donantes en un informe completo que se centre en entre 5 y 10 sitios candidatos para la colaboración. Desarrollar métricas y puntuar cada sitio según los siguientes 9 criterios: 1) Datos de referencia sobre el gato andino; 2) Estabilidad política/seguridad en el sitio; 3) Potencial para llevar a cabo acciones de conservación significativas; 4) Potencial para evaluar la eficacia de las acciones de conservación; 5) Posibles socios locales para la implementación; 6) Potencial para contar con socios que compartan los costos del programa; 7) Potencial de financiación; 8) Adecuación estratégica/sinergia con los objetivos del programa del puma.Requisitos: Maestría en ecología, biología de la conservación, planificación paisajística, gestión de la vida silvestre o campos relacionados.•  Se valorará la experiencia en el análisis y modelización de datos de cámaras trampa y otros conjuntos de datos ecológicos/sociales, pero no es un requisito imprescindible.•  Se valorarán los conocimientos en SIG, análisis espacial y modelización de la conectividad paisajística, pero no son un requisito imprescindible.• Fuertes habilidades sociales, con capacidad para comunicarse de manera eficaz con interlocutores diversos.• Capacidad para integrar las dimensiones ecológicas, sociales y climáticas con el fin de identificar sitios de conservación prioritarios a escala paisajística.• Experiencia en la colaboración con comunidades locales, grupos indígenas, organismos gubernamentales y ONG.• Familiaridad con la dinámica de la interacción entre los seres humanos y la vida silvestre y con los métodos de evaluación.• Excelente comunicación tanto en español como en inglés.• Excelentes habilidades de organización y redacción de informes.• Disposición para planificar y desarrollar excursiones de campo de forma independiente.• Capacidad para trabajar de forma independiente y dentro de equipos multidisciplinarios en un entorno remoto y basado en el trabajo de campo.• Capacidad para trabajar en condiciones de campo difíciles, adaptándose a las complejidades logísticas, sociales y ecológicas.• Conocimientos prácticos sobre el trabajo en paisajes remotos, preferiblemente en los Andes o ecosistemas similares de gran altitud.• Licencia de conducir clase B.

Job Application Tips

  • Tailor your resume to highlight relevant experience for this position
  • Write a compelling cover letter that addresses the specific requirements
  • Research the company culture and values before applying
  • Prepare examples of your work that demonstrate your skills
  • Follow up on your application after a reasonable time period

You May Also Be Interested In