Teia Institute

Diseñador/a Gráfico/a Junior para Proyecto Documental en Lima

Posted: 6 hours ago

Job Description

Abierto a toda SudaméricaTipo de contratación: Servicio profesional (junior), tiempo parcialModalidad: Coordinación remota vía SlackPeriodo: Diciembre 2025 – Abril 2026Contacto: jleon@teiainstitute.org| CC: oramos@teiainstitute.org Asunto del correo: «Postulación Diseñador Gráfico Junior – Dignity Weave»Descripción de la empresaTeia Institute es un think tank y empresa intelectual sin fines de lucro que trabaja en la intersección entre cultura, ideas y políticas públicas. Nacemos en Iberoamérica para defender la libertad individual, la responsabilidad personal y la dignidad humana a través de proyectos de investigación, storytelling y formación.En el marco del Youth for Peace: UNESCO Intercultural Leadership Programme 2025–2026, Teia desarrolla Dignity Weave, una iniciativa que documenta historias de dignidad, resiliencia e integración de personas venezolanas en el Perú, articulando piezas audiovisuales, talleres y materiales pedagógicosDescripción del puestoComo Diseñador/a Gráfico/a Junior para un proyecto documental en Teia Institute, serás responsable de apoyar la creación y el desarrollo de contenido visual que fortalezca la narrativa de Dignity Weave.Trabajarás bajo la jefatura de la Directora de Diseño de Teia e interactuarás con el equipo creativo, audiovisual y de comunicaciones para asegurar una identidad visual coherente en todos los canales. Tus funciones incluirán diseñar gráficos, elementos de branding, layouts y piezas editoriales, así como trabajar con tipografía, color y composición para complementar el universo visual del proyecto.Este es un contrato temporal, para un puesto de tiempo parcial y de carácter remoto en Lima, con coordinación continua mediante Slack y reuniones periódicas con el equipo de Teia.ResponsabilidadesDiseñar piezas gráficas para redes sociales (posts, carruseles, portadas de reels y anuncios).Apoyar en el diseño de interfaces y secciones del sitio web del proyecto en Figma, siguiendo grids, jerarquías tipográficas y sistemas de componentes.Colaborar en la curaduría y edición de fotografías documentales, adaptándolas al lenguaje visual del proyecto y a los distintos formatos (web, redes, folletería).Elaborar folletería institucional y materiales descargables (brochures, fichas, piezas informativas) listos para impresión o distribución digital.Proponer y ajustar recursos gráficos (íconos, infografías, composiciones) que traduzcan conceptos a un lenguaje visual claro y humano.Coordinar con el equipo mediante Slack, correo corporativo y videollamadas, respetando plazos y flujos de revisión.Requisitos (excluyentes)Manejo sólido de Figma para diseño de interfaces, prototipos y maquetación de páginas.Dominio de Adobe Illustrator para ilustración, vectorización y construcción de sistemas gráficos.Dominio de Adobe Photoshop para retoque y edición de imágenes.Otros requisitos valoradosEstudios en curso o recientemente finalizados en Diseño Gráfico.Portafolio que muestre: criterio tipográfico, uso refinado del color, sentido de composición y jerarquía visual, piezas pensadas para redes sociales y, idealmente, algún trabajo editorial o web.Interés genuino por temas de dignidad humana, migración, diálogo intercultural y proyectos con propósito social.Capacidad para recibir feedback, iterar diseños y documentar su propio proceso de trabajo.Emisión de Recibo por Honorarios acogido al régimen de exportación de servicios o disposición a regularizar esta condición.Para triunfar en este rolBuscamos a alguien que no sólo sepa usar herramientas, sino que comprenda que cada pieza visual es un acto de cuidado hacia las personas cuyas historias contamos.Necesitarássensibilidad para traducir emociones en formas, colores y tipografías sobrias;disciplina para mantener coherencia visual en múltiples formatos y plataformas;criterio humano para trabajar con imágenes de personas en contextos vulnerables, respetando siempre su dignidad;curiosidad por aprender y mejorar, aprovechando la mentoría de la Directora de Diseño y del equipo de Teia.Lo que ofrecemosMentoría directa de la Directora de Diseño de Teia Institute.Participación en un proyecto con sello UNESCO, con alcance internacional y fuerte énfasis en propósito.Créditos visibles en piezas seleccionadas (sitio web, materiales digitales e impresos del proyecto).Correo corporativo y trabajo estructurado mediante Slack y herramientas colaborativas.Acceso a Canva Pro y a plataformas de recursos como Envato (banco de plantillas, mockups, elementos gráficos), sin costo para la persona seleccionada.Ambiente de trabajo boutique: equipo pequeño, estándares altos, trato cercano y respeto por el tiempo y el proceso creativo.Posibilidad de futuras colaboraciones con Teia Institute y proyectos asociados, según desempeño y disponibilidad presupuestaria.La remuneración será acorde a la naturaleza junior del puesto y a los criterios de austeridad del proyecto, financiado mediante una subvención del programa Youth for Peace de UNESCO. Se conversará de forma transparente durante el proceso de selección.Cómo postularEnvía tu postulación a jleon@teiainstitute.org, con copia a oramos@teiainstitute.org, incluyendo:Portafolio (PDF o enlace)Breve presentación personal explicando por qué te interesa Dignity Weave, qué esperas aprender y qué puedes aportar al proyecto.Indicación de tu disponibilidad horaria entre diciembre de 2025 y abril de 2026.Sólo se considerarán postulaciones que incluyan portafolio.Si te mueve el diseño, te interesa trabajar con propósito y quieres contribuir a que historias de dignidad se vean y se escuchen mejor, nos encantará conocer tu trabajo.

Job Application Tips

  • Tailor your resume to highlight relevant experience for this position
  • Write a compelling cover letter that addresses the specific requirements
  • Research the company culture and values before applying
  • Prepare examples of your work that demonstrate your skills
  • Follow up on your application after a reasonable time period

You May Also Be Interested In