Monday, October 27, 2025
Association of Universities for Research in Astronomy

Estudiante en Práctica para Oficina de Proteccion de Calidad del Cielo OPCC

Posted: 2 days ago

Job Description

¿Quienes somos?La Asociación de Universidades para Investigación en Astronomía (AURA) es un consorcio de más de 49 instituciones estadounidenses y 3 filiales internacionales que operan observatorios astronómicos de clase mundial. El rol de AURA es establecer, fomentar y promover observatorios públicos e instalaciones que propicien una innovadora investigación astronómica.Bajo acuerdos de cooperación con la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), AURA es la responsable de administrar las operaciones del Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica e Infrarroja (NOIRLab), el Observatorio Solar Nacional (NSO), la construcción del Observatorio Vera C. Rubin y del Telescopio Nacional Daniel K. Inouye. Así también con su contrato con NASA, AURA es responsable de administrar las operaciones del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI).El papel de AURA es establecer, fomentar y promover observatorios públicos e instalaciones que impulsen la investigación astronómica innovadora. Además, AURA está profundamente comprometida con el divulgación pública y educativa, así como con la diversidad en la fuerza laboral astronómica y científica. AURA lleva a cabo su función a través de sus instalaciones astronómicas.De esta manera queremos invitar a todos y a todas quienes deseen realizar su Práctica Profesional a nuestro Programa Internships 2026, que se realizará durante el próximo verano 2026, comenzando el día Lunes 12 de Enero en La Serena, Chile.Este programa ofrece a los alumnos y alumnas que se encuentran en los últimos años de su carrera profesional, una valiosa oportunidad de aprender y desarrollarse en un ámbito multicultural que desarrolla ciencia.El proyecto que ofrecemos se desarrolla en La Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile (OPCC), la cual nace el año 2000 con el objetivo de salvaguardar el cielo nocturno de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, reconocidas por sus excepcionales condiciones para la observación astronómica. Desde entonces, trabajamos para reducir la contaminación lumínica y preservar este patrimonio natural y cultural único. Nuestro principal objetivo es promover la protección de los cielos oscuros del norte de Chile para la astronomía y dar apoyo técnico para la implementación de la regulación de contaminación lumínica. Nuestro trabajo se focaliza en las 29 comunas astronómicas que se encuentran en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.📍 Lugar De La PrácticaRecinto La Serena: Avenida Juan Cisternas #1500Oficina AURA Santiago de Chile🔎 Proyecto: "Iluminación y Seguridad Ciudadana"Reseña Del ProyectoEste proyecto busca investigar la relación empírica entre los niveles de iluminación en los espacios públicos y las tasas de delitos registradas en distintas comunidades. A través del contraste entre la percepción de seguridad de la ciudadanía y los datos reales, se analizará si existe una correlación directa entre la cantidad de luz y la incidencia de delitos, como robos, asaltos o actos de vandalismo.El objetivo es generar evidencia sólida que permita optimizar el alumbrado público, fortaleciendo tanto la seguridad real y percibida como la eficiencia energética y la protección del cielo nocturno.La iniciativa contempla un estudio integral que relaciona la iluminación, la percepción de seguridad y la criminalidad. Las funciones centrales abarcan desde la colaboración en el diseño metodológico hasta el trabajo en terreno, donde se realizarán mediciones, encuestas y entrevistas. Posteriormente, será fundamental analizar y sistematizar los datos cualitativos y cuantitativos, cruzándolos con registros de delitos. Además, se espera una participación activa en la georreferenciación y mapeo de los hallazgos, culminando con la elaboración de informes que documenten las conclusiones del estudio.Esta experiencia representa una valiosa oportunidad de aprendizaje aplicada, que podrá ser conducente a un trabajo de título o tesis, y que busca involucrar a estudiantes interesados en temas de seguridad urbana, sostenibilidad y desarrollo comunitario.🎓 Estudios y Perfiles BuscadosAlumnos/as de último año de las carreras de Sociología, Antropología, Geografía, Ingeniería en Recursos Naturales, Administración Pública u otras afines.💡 Conocimientos Técnicos Deseados Para El RolDeseable manejo de softwaree para análisis estadístico (SPSS, R, Stata o similar).Conocimientos en el manejo de sistemas de Información Geográfica (QGIS, ArcGIS).Manejo de MS Office (especialmente Excel y manejo de bases de datos).Deseables conocimientos de metodologías de investigación social y/o análisis de datos.💡 Competencias y HabilidadesProactividad y ganas de aprender.Capacidad de trabajo en equipo y comunicación efectiva.Creatividad y pensamiento crítico.Organización y manejo de tiempos.✅ Requisitos Para PostularDisponibilidad para participar del proyecto de práctica durante un periodo aproximado de 2 a 3 meses (verano 2026).Disponibilidad para residir durante el periodo de la Práctica en la ciudad de La Serena o Santiago.Contar con Seguro Escolar emitido (o previamente aprobado) por su casa de estudios.Deseable manejo de idioma Inglés en nivel intermedio (comprensión lectora, habilidades de comunicación).✅ Requerimientos Físicos Para El RolLa persona seleccionada deberá realizar un Exámen Preocupacional.Debe contar con la posibilidad de trabajar entre 2200 y 2700 metros de altura geográfica.📌 Cómo PostularPara poder postular a este proyecto de Práctica debes adjuntar:Cv actualizado en formato PDF.Carta motivacional (Cover Letter) indicando las razones por las cuales quieres ser parte de este proyecto y especificar las horas que son solicitadas por la Universidad. (Puedes crear este documento en inglés si lo deseas).Documento que acredite que es Alumno/a regular de su Casa de Estudios.Documento que de cuenta de las asignaturas cursadas en el desarrollo de sus estudios (Malla curricular o Certificado de Notas).✅ Plazo De PostulaciónPostula antes del 07 de Noviembre de 2025 para tener prioridad en la revisión de tu candidatura. Por favor, nombra los archivos adjuntos usando este formato: Apellido_NombreDelDocumento (Ej: Smith_CV)Si necesitas apoyo con el proceso de postulación, puedes escribirnos a employment@aura-astronomy.org¡No pierdas la oportunidad de formar parte de un programa que impulsa tu crecimiento profesional y te conecta con experiencias únicas! 🚀

Job Application Tips

  • Tailor your resume to highlight relevant experience for this position
  • Write a compelling cover letter that addresses the specific requirements
  • Research the company culture and values before applying
  • Prepare examples of your work that demonstrate your skills
  • Follow up on your application after a reasonable time period

Related Jobs