Técnico en Búsqueda Activa de Casos y Vinculación para programa de Salud_Escuintla, Guatemala

Contractor
🔍 Find Similar Jobs

Job Details

Employment Type

Contractor

Salary

50.00 USD

Valid Through

Sep 11, 2025

Job Description

Descripción de la empresaSomos una prestigiosa institución de educación superior que por 50 años ha puesto al servicio de Guatemala programas educativos, de investigación y de extensión de gran impacto para la sociedad, por medio de tres campus, cinco facultades y un Instituto de Investigaciones. Nuestras Facultades son: Colegio Universitario, Ciencias y Humanidades, Educación, Ciencias Sociales e Ingeniería. La Universidad del Valle de Guatemala acoge a docentes, profesionales, investigadores, científicos y estudiantes seleccionados por su capacidad intelectual y por su interés y dedicación al quehacer académico.

Hemos sido pioneros en educación de excelencia con responsabilidad y criterio de ayuda a nuestros estudiantes por medio de nuestro programa de becas y ayuda financiera. Contamos con dos centros de excelencia académica en el interior del país, ubicados en: Santa Lucía Cotzumalguapa y Sololá que están diseñados para satisfacer las necesidades e intereses educativos de sus respectivas regiones.

Descripción del empleoObjetivo del PuestoEl Técnico en Búsqueda Activa de Casos y Vinculación (TBACV) en los Sitios VICITS, tiene la responsabilidad de fortalecer la cobertura de atención, estableciendo un vínculo efectivo entre los usuarios que requieren servicios de pruebas del VIH de las unidades de salud y los servicios de cuidado y tratamiento de las Unidades de Atención Integral. Este rol implica ser proactivo en la implementación de acciones y estrategias como NAC y PITC para garantizar un alto nivel de atención en los adultos y niños.

Además, el TBACV debe mantener un ambiente de respeto y confianza con todo el personal del equipo de trabajo y especialmente con los participantes del proyecto. Cumplirá con todos las tareas y funciones definidas en esta descripción de puesto. Funciones y actividades: Apoyar a los servicios de pruebas de VIH y consejería en todos los usuarios que visitan las unidades de salud. Actividades: Realizar abordajes cara a cara dentro de la unidad de salud en el horario establecido. Realiza sesiones de consejería individual o grupal explicando el proceso y la importancia de la prueba.

Verifica con el personal de laboratorio de la unidad de salud que se cuenten con los insumos necesarios para la realización de las pruebas de VIH. En conjunto con el personal de salud, realiza requerimientos de insumos a VIHCA, según sean necesarios para la realización de las pruebas de VIH. Acompañar a las personas diagnosticadas con VIH en su vinculación a los servicios de atención y tratamiento. Actividad: Coordinar y acompañar al usuario a un máximo de tres citas consecutivas en la Unidad de Atención Integral (UAI).

Participar en actividades institucionales relacionadas con el tamizaje del VIH. Actividad: Colaborar y participa en las acciones planificadas por la unidad de salud para la oferta de las pruebas del VIH. Asiste a reuniones de trabajo para evaluar estrategias y desempeño en servicios de VIH. Actividad: Presenta informes de resultados y compartir experiencias en reuniones organizadas por la unidad de salud o el equipo nacional o regional de VIHCA. Contacta a las personas vía telefónica para su seguimiento en el proceso de diagnóstico y vinculación. Actividad:

Realizar llamadas para recordar citas y brindar información sobre el acceso a los servicios de tratamiento. Informa a los usuarios sobre el proceso de vinculación y acompañamiento en la UAI. Actividad: Explica de manera clara y detallada el procedimiento de vinculación, tiempos estimados y derechos del usuario. Aplica el consentimiento informado a las personas que acepten los servicios de pruebas de VIH. Actividad: Explica el documento de consentimiento y obtener la firma de los participantes de manera voluntaria.

Proporciona información sobre el procedimiento de la prueba de VIH según el algoritmo nacional para prueba diagnosticas del VIH. Actividad: Detalla los pasos de la prueba, tiempos de entrega de resultados y acciones a seguir en caso de diagnóstico positivo. Resuelve dudas de los participantes sobre el VIH y el proceso de vinculación las Unidades de Atención Integral del país. Actividad: Brinda respuestas claras y fundamentadas a las inquietudes del usuario mediante sesiones informativas o durante los procesos de consejería.

Coordina el acompañamiento de los usuarios VIH positivos a la UAI de su elección. Actividad: Gestiona la logística del traslado o asistencia a la unidad, considerando la disponibilidad del usuario y programación de citas brindada por la UAI. Registrar la información de los usuarios vinculados a las UAIs. Actividades: Completa formatos autorizados con datos como fecha de diagnóstico, código de identificación, CD4, Carga Viral basales y cualquier otro dato requerido según el formato proporcionado por VIHCA.

Notifica el mismo día a la supervisión inmediata de VIHCA, los procesos de vinculación realizados. Colabora con las UAI en la mejora del estado emocional y adherencia al tratamiento de los usuarios. Actividad: Coordina sesiones individuales de apoyo emocional y estrategias para fomentar la adherencia a la terapia antirretroviral. Brindar soporte emocional antes, durante y después del diagnóstico para facilitar la vinculación a la UAI. Actividad: Ofrecer acompañamiento psicológico y motivacional a los usuarios en su proceso de adaptación al diagnóstico.

Aplicar la estrategia de Notificación Asistida a Contactos (NAC) en conjunto con el personal de salud. Actividades: Realizar entrevistas con los usuarios VIH positivos para explicar la estrategia y solicitar su consentimiento en la aplicación de la estrategia y la obtención de contactos. Determina en conjunto con el caso índice, la modalidad de oferta de la prueba de VIH para alcanzar a los contactos.

Priorizar la oferta de la prueba de VIH en la unidad de salud y en casos excepcionales, oferta otra forma de tamizaje como la prueba de VIH en la comunidad o bien, en donde esté disponible la autoprueba del VIH. Lleva un registro riguroso de la información de cada contacto obtenido. , así como de los seguimientos realizados para la oferta de la prueba de VIH según los formatos proporcionados para esta estrategia. Registra en tiempo y forma la información relacionada con esta estrategia en la plataforma REDCap.

Realiza en conjunto con el personal de salud de la unidad el monitoreo y desempeño de esta estrategia mediante la cascada de caso índice. Informar a las UAI sobre la participación de los usuarios en la estrategia NAC. Actividad: Reportar a la UAI a través del formulario correspondiente si el usuario ha aceptado o rechazado la estrategia, garantizando la confidencialidad y el seguimiento. Implementa estrategias adicionales de oferta de pruebas, como Pruebas Iniciadas por el Proveedor de Salud. Actividad:

apoya con el equipo de salud la identificación y acompañamiento del tamizaje de los usuarios que visitan la unidad de salud. Elaborar planes, reportes y actividades administrativas de acuerdo con requerimientos del equipo de VIHCA y del Ministerio de Salud: Actividades: Realiza planificación y ejecución de sus actividades, según periodicidad definida por la supervisión inmediata del tamizaje y/o diagnóstico para VIH (Incluye en la ejecución, evidencia del trabajo realizado, por ejemplo: fotografía adjuntando consentimiento informado de los usuarios fotografiados).

Realiza reporte de datos según formatos y periodicidad definida por el equipo de M&E (05 de cada mes)Llenado de papelería de los expedientes de los usuarios según sea necesario. Actualiza sistemas de información como: REDCap, VICITS Web y EpiWeb; según sea necesario. Realiza solicitud y liquidación de gastos menores de operación para sus actividades relacionadas con las pruebas del VIH y seguimiento de contactos de la estrategia NAC.

Anotar las horas que sean dedicadas al proyecto cada día en una hoja denominada Timesheet, misma que deberá enviar en tiempo y forma definido por su supervisor del sitio. Garantiza el correcto manejo y cuidado de los equipos y materiales asignados. Actividad: asegura el uso adecuado del equipo de cómputo, telefonía y papelería asignados para sus actividades. Mantiene la confidencialidad de la información de los participantes. Actividad: Implementar protocolos de resguardo de datos y garantizar la privacidad en la gestión de la información.

Mantiene un estricto cumplimiento de las normas de convivencia y de cumplimiento obligatorio en la unidad de salud y con otros compañeros de trabajo del programa VIHCA. Actividades: Se asegura de cumplir con lo establecido en el código de ética de Universidad del Valle de Guatemala. Contribuye con las actividades requeridas por el coordinador de la unidad de salud. Cumplir a cabalidad con las directrices definidas por VIHCA en el desempeño de sus funciones y actividades.

Llevar a cabo todas aquellas funciones y actividades requeridas por VIHCA o la unidad de salud que sean relacionadas con su puesto de trabajo. RequisitosFormación: Diploma de nivel medio, idealmente con estudios universitarios de Psicología, Enfermería, trabajador social o carrera afín. Experiencia general y específica: Menos de 1 año (de preferencia 2 años) como promotor/navegador u otro puesto similar. Idiomas: EspañolConocimientos requeridos: Experiencia en temas de VIH: Experiencia en temas relacionados con pre y post consejería para entrega de resultados de VIH. Preferentemente conocimientos sobre manejo de emociones.

Preferentemente conocimiento del sistema de referencia a Unidades de Atención Integral. Conocimiento sobre el manejo básico de equipo de cómputo como: Encendido, apagado de equipo de cómputo. Discos CDs y memoria USB. Uso de impresoras con conexión a PC: In jet y Láser jet. Conocimiento de Sistemas Operativos de Microsoft, como: Diferentes versiones de MS Windows y Excel, Grabación de archivos y almacenamiento de datos en USB, CD u otras. HabilidadesHabilidad para escribir reportes o informes de trabajo. Habilidades como entrevistador.

Capacidad de apegarse y seguir planes de trabajo y lineamientos técnicos. Capacidad de trabajar bajo presión y en equipo. Comunicación efectiva y escucha activa. Información adicionalSede donde se contratará: EscuintlaHorario laboral de 08: 00 am a 17: 00 pm, de lunes a viernes. Tipo de contratación: Temporal de agosto a septiembre 2025. La fecha de contrato está sujeta a indicaciones del donante del proyecto. Interesados en la posición y que cumplan con los requisitos subir hoja de vida y enviar pretensión salarial antes del 12 de agosto de 2025.

Apply Now

You'll be redirected to the company's application portal

Application Success Tips

Resume Tailoring

Customize your resume to highlight skills and experiences relevant to this specific position.

Company Research

Learn about the company's mission, values, products, and recent news before your interview.

Profile Optimization

Ensure your LinkedIn profile is complete, professional, and matches your resume information.

Interview Preparation

Prepare thoughtful questions to ask about team dynamics, growth opportunities, and company culture.

Back to Job Listings