Teia Institute

Becario de investigación

Posted: 12 minutes ago

Job Description

PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN Y CONTENIDOSTeia InstituteContacto: jleon@teiainstitute.org | CC: oramos@teiainstitute.org; jmolero@teiainstitute.orgAsunto del correo: «Postulación Pasantía de Investigación – Teia Institute»Remoto · Tiempo parcial · SudaméricaTeia Institute, think tank iberoamericano que trabaja en cultura, ideas y políticas públicas, busca una persona para una pasantía de investigación y contenidos editoriales.PerfilEstudiantes o egresados/as de: Ciencia Política, Sociología, Filosofía, Periodismo, Historia, Relaciones Internacionales, Políticas Públicas, Economía (o afines).CondicionesDiciembre 2025 – Abril 202610–15 horas semanalesModalidad 100 % remota (coordinación vía Slack)Pasantía no remunerada, con mentoría y proyección en proyectos de TeiaResponsabilidadesApoyar en la definición y ejecución de líneas de investigación sobre cultura política, migración, dignidad humana, libertad individual e instituciones en América Latina.Realizar búsquedas bibliográficas y hemerográficas, levantando fuentes académicas, periodísticas y de organismos internacionales (bases de datos, papers, informes, legislación, etc.).Elaborar fichas de lectura, resúmenes estructurados, mapas conceptuales y cronologías que sirvan de insumo para informes, briefs y materiales pedagógicos.Sistematizar información cualitativa proveniente de entrevistas, historias de vida y material de campo de proyectos como Dignity Weave.Redactar y co-redactar contenidos: borradores de artículos, columnas, textos para web, notas de proyecto, guiones base para storytelling y materiales de divulgación.Apoyar en la edición de estilo, corrección básica y adaptación de textos a distintos formatos (blog, redes, notas institucionales).Colaborar en la preparación de presentaciones, hojas de datos y documentos ejecutivos para aliados, donantes y socios estratégicos.Coordinar con el equipo mediante Slack, correo corporativo y videollamadas, respetando plazos y flujos de revisión internos.Requisitos (excluyentes)Estudios en curso o recientemente finalizados en alguna de las siguientes áreas: Ciencia Política, Sociología, Filosofía, Periodismo, Historia, Relaciones Internacionales, Políticas Públicas, Economía (con interés en economía política) u otras carreras afines a las ciencias sociales y humanidades.Excelente redacción en español, con capacidad para escribir con claridad, rigor y sentido narrativo.Capacidad de lectura fluida en inglés (al menos para comprender artículos académicos, informes y documentación técnica).Manejo sólido de herramientas de trabajo colaborativo: Google Docs, Google Drive, correo electrónico y videollamadas.Disponibilidad para trabajo remoto de tiempo parcial (aprox. 10–15 horas semanales), con disciplina para cumplir plazos.Otros requisitos valoradosExperiencia previa (formal o voluntaria) en centros de estudiantes, proyectos de investigación, think tanks, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil u observatorios de políticas públicas.Familiaridad con gestores bibliográficos (Zotero, Mendeley u otros) y manejo básico de hojas de cálculo para sistematizar datos.Interés genuino por temas de dignidad humana, migración, libertad individual, diálogo intercultural y fortalecimiento institucional.Capacidad para adaptar el tono de escritura según el público: académico, general, periodístico o institucional.Habilidad para trabajar con información sensible y testimonios personales, resguardando la dignidad y la seguridad de los protagonistas.Para triunfar en este rolBuscamos a alguien que no sólo sepa investigar, sino que entienda que cada texto, cada ficha y cada párrafo son un acto de respeto hacia las personas cuyas historias y contextos analizamos.Necesitarás:rigor analítico para distinguir datos de opiniones y construir argumentos sólidos;sensibilidad narrativa para transformar hallazgos en relatos comprensibles y humanos;disciplina para documentar fuentes, cuidar las citas y sostener procesos de revisión;criterio humano para trabajar con historias de migración, vulnerabilidad y resiliencia sin instrumentalizar a las personas;curiosidad para aprender, hacer preguntas difíciles y aprovechar la mentoría del equipo de Teia.PostulaEnvía CV + breve presentación + muestra de escritura a:jleon@teiainstitute.org CC: oramos@teiainstitute.org · jmolero@teiainstitute.orgCurrículum vitae (máx. 2 páginas).Breve presentación personal (máx. 500 palabras) explicando por qué te interesa Teia Institute y Dignity Weave, qué esperas aprender y qué puedes aportar desde tu formación.Una muestra de escritura (ensayo breve, artículo, columna, extracto de trabajo académico o reportaje) que muestre tu capacidad de análisis y de redacción.Indicación de tu disponibilidad horaria entre diciembre de 2025 y abril de 2026.Sólo se considerararán postulaciones que incluyan CV y muestra de escritura.Proyecto Dignity Weave – Youth for Peace: UNESCO Intercultural Leadership Programme 2025–2026

Job Application Tips

  • Tailor your resume to highlight relevant experience for this position
  • Write a compelling cover letter that addresses the specific requirements
  • Research the company culture and values before applying
  • Prepare examples of your work that demonstrate your skills
  • Follow up on your application after a reasonable time period

You May Also Be Interested In