Funciones especificasSupervisar la selección y asignación de estudiantes de prácticas Organizar procesos de selección, asignación de centros / lugares de prácticas y seguimiento del desempeño del estudiante con el docente / especialista asignado a cada práctica. Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad en las prácticas En coordinación con el docente / especialista, implementar las rúbricas de evaluación, retroalimentación y mejora continua en las experiencias de prácticas de los estudiantes, garantizando la excelencia académica.
Acompañamiento y Asistencia a los docentes / especialistas responsables de cada materia de práctica formativa Brindar de manera constante asesoría y acompañamiento a los docentes que supervisan a los estudiantes durante sus prácticas formativas. Velar por el cumplimiento de los lineamientos institucionales y académicos Asegurar que todas las actividades relacionadas con las prácticas formativas se desarrollen en concordancia con las políticas institucionales y los estándares académicos. Gestionar recursos y logística necesaria para las prácticas formativas.
Coordinar los aspectos administrativos, materiales y logísticos para la realización óptima de las prácticas formativas, incluyendo los convenios, póliza del colectivo de accidentes personales y permisos necesarios. Monitorear y evaluar la satisfacción de los estudiantes y socios claves Recopilar realimentación para mejorar continuamente las experiencias de prácticas formativas y fortalecer las relaciones interinstitucionales.
Promover la filosofía institucional y Sello del Nodo Transformador en las prácticas formativas Integrar dentro de las actividades relacionadas a las prácticas formativas los valores institucionales, misión y la visión institucional, fomentando en nuestros estudiantes el pensamiento crítico y ético en el desempeño de sus funciones.
Elaborar informes y reportes de gestión Generar informes periódicos sobre el desarrollo, logros desafíos y oportunidades de mejoras en los programas de prácticas formativas, para la toma de decisiones institucionales con relación a los futuros espacios y experiencias de prácticas formativas. RequisitosProfesionalTítulo universitario en carreras relacionadas con Ciencias de la Salud (por ejemplo, Medicina, Enfermería, Psicología, Nutrición, Terapia Física, entre otros. Preferiblemente con estudios de posgrado (maestría o especialización) en gestión de prácticas, docencia universitaria o desarrollo curricular.
Se valorará formación adicional en gestión educativa, administración, pedagogía o áreas afinesLo técnicoDominio de herramientas ofimáticas (Microsoft Office, Google Workspace, entre otras). Manejo de plataformas de gestión de aprendizaje (LMS) como Moodle, Blackboard u otras. Capacidad para utilizar plataformas de videoconferencia (Microsoft Teams, Zoom, Google Meet) para coordinación y capacitación. Uso de bases de datos y sistemas de seguimiento de estudiantes y prácticas. La Universidad del IstmoEs una institución de carácter particular, con patrimonio propio, autorizada por el Órgano Ejecutivo mediante Resolución N°.
18 del 30 de diciembre de 1987 en base al Decreto Ley N° 16 del 11 de julio de 1963.
Cuenta con más de 35 años de tradición y 7 sedes en el país, que le ha permitido posicionarse entre las mejores Universidades de la República de Panamá, con alcance en todo el territorio nacional; tiene como misión formar integralmente profesionales requeridos por los sectores productivos y la sociedad; promueve la investigación, el conocimiento científico, tecnológico, cultural y la innovación, dentro de un marco de calidad y valores cívicos y morales contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país. La U del istmo es una universidad 100% acreditada.
En el 2021 y por cuarto año consecutivo, ha sido elegida como la única universidad en Panamá ubicada en el ranking Iberoamericano FSO; y también ha sido reconocida como la mejor universidad privada de Panamá según el ranking WebOmetrics 2020. Somos identificados según estudio de Kantar Mercaplan como la universidad No. 1 en Educación Virtual en Panamá.
Customize your resume to highlight skills and experiences relevant to this specific position.
Learn about the company's mission, values, products, and recent news before your interview.
Ensure your LinkedIn profile is complete, professional, and matches your resume information.
Prepare thoughtful questions to ask about team dynamics, growth opportunities, and company culture.