Politics

Secretario de Proyecto Dignidad tras desafiliación de Rodríguez Veve: “es demasiado pragmática y práctica y se aleja de los ideales básicos”

La senadora por Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve, informó al país hoy, jueves, su desafiliación de la colectividad a la que perteneció desde sus inicios, para continuar sus labores como legisladora independiente. En conferencia de prensa, Rodríguez Veve aseguró que la falta de apoyo por parte de la colectividad a un proyecto senatorial en relación con el aborto que ha impulsado desde el pasado cuatrienio, así como la forma en la que el partido ha manejado el tema del estatus, figuran como los motivos por los cuales tomó su determinación. Según la legisladora, en PD tuvieron miedo de enfrentar a un pequeño grupo provida. “Hoy, luego de una reflexión sosegada y ponderada, pero que ya no admite retrasos, anuncio que me desafilié de Proyecto Dignidad y que a partir de hoy ejerceré mis funciones legislativas como senadora independiente“, indicó al agradecer a miembros de la colectividad que la acompañaron por los pasados años. Particularmente, Rodríguez Veve señaló que la representante Lisie Burgos Muñiz, también de su partido, promovió una campaña pública 一que en el pasado se dio a puertas cerradas一 en contra de la aprobación de la hoy Ley 122-2025 (“Ley para establecer un protocolo de manejo de casos de terminaciones de embarazos en menores de quince (15) años o menos en Puerto Rico”). Nota relacionada: Advierten que nueva ley que establece protocolo sobre el aborto en menores añade burocracia al procedimiento “A través de esta campaña, propagaron alegaciones falsas y juicios de valor que mancillaron la integridad, reputación y el compromiso moral de todos los que impulsamos esta medida. Quienes así actuaron, fundamentaron su oposición en un disparate jurídico, argumentando equivocadamente y sin espacio para el razonamiento ecuánime que, alegadamente, dicho proyecto legalizaba el aborto en Puerto Rico, lo que es total y objetivamente falso“, señaló la senadora. De otra parte, aseguró que el partido también ha confrontado problemas con el manejo del tema del estatus, e incluso mencionó que sí hubo circunstancias que se sumaron a su determinación, pero que no las compartiría por tratarse de hechos al interior del partido. “Lamentablemente, el partido ha permitido violaciones reiteradas al principio de neutralidad en materia de estatus. La falta de rigor para hacer cumplir esta norma, establecida en los principios fundacionales de la colectividad política, socava el espíritu de respeto que debería imperar entre todas las fórmulas descolonizadoras. […] Según establecido, el partido, sus funcionarios, los portavoces oficiales y los miembros bona fide no pueden promover ni impulsar fórmula de estatus alguna. Sin embargo, algunos han incumplido este compromiso vital“, agregó. Rodríguez Veve fue puntual en indicar que no contempla afiliarse a otra colectividad, y destacó que es temprano para hablar de aspiraciones de cara al 2028. Asimismo, tampoco quiso anticiparse a cuál será el futuro de la colectividad. “No está sobre la mesa, no lo voy a estar considerando. Y yo creo que es muy temprano. Todavía es muy temprano para definir con puntualidad cuáles serán mis aspiraciones […] pero tengan la certeza que una vez eso se defina yo también lo estaré comunicando. […] No descarto escenarios en estos momentos, pero hay otros que ni siquiera están siendo considerados“, reiteró. En términos de su función legislativa, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, aclaró que no se verían afectadas. La tildan de “pragmática” y que “le falta a la verdad” Durante la conferencia, se dio cita el secretario general de PD, Robert Acosta López, quien afirmó que quería tener de primera mano las declaraciones de la senadora y no guiarse por la interpretación de terceros. Acosta López lamentó la salida de Rodríguez Veve, a quien describió como una persona pragmática y alejada de los ideales del partido, y señaló que se intentó llegar a un consenso y que aunque Rodríguez Veve fuera efectiva, el partido no puede sacrificar dichos ideales. “Ya, aparentemente, la relación está tan fragmentada a un punto que la senadora toma su decisión. […] Hay que entender que el partido se está renovando, hay un nuevo liderazgo. Estamos empezando a sentar pautas disciplinadas de partido y la disciplina de partido puede hacer que choque su habilidad de poder legislar con Thomas Rivera Schatz en el Senado porque, obviamente, ella consigue cosas en el Senado, políticamente hablando, y si Proyecto Dignidad dice x, y, z de esta manera y a Thomas Rivera Schatz no le gusta ¿ella podrá ser efectiva? […] Tiene un quid pro quo que funciona. Ella puede promover causas conservadoras y eso se aplaude, pero es demasiado pragmática y práctica y se aleja de los ideales básicos bajo los cuales se funda Proyecto Dignidad. […] En Proyecto Dignidad había un quebranto de operación y yo creo que cada una de las legislaturas ha ocupado un espacio político efectivo […]“, afirmó en un aparte con la prensa al no descartar apoyar legislación de la senadora en el futuro

Secretario de Proyecto Dignidad tras desafiliación de Rodríguez Veve: “es demasiado pragmática y práctica y se aleja de los ideales básicos”

La senadora por Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve, informó al país hoy, jueves, su desafiliación de la colectividad a la que perteneció desde sus inicios, para continuar sus labores como legisladora independiente.

En conferencia de prensa, Rodríguez Veve aseguró que la falta de apoyo por parte de la colectividad a un proyecto senatorial en relación con el aborto que ha impulsado desde el pasado cuatrienio, así como la forma en la que el partido ha manejado el tema del estatus, figuran como los motivos por los cuales tomó su determinación.

Según la legisladora, en PD tuvieron miedo de enfrentar a un pequeño grupo provida.

“Hoy, luego de una reflexión sosegada y ponderada, pero que ya no admite retrasos, anuncio que me desafilié de Proyecto Dignidad y que a partir de hoy ejerceré mis funciones legislativas como senadora independiente“, indicó al agradecer a miembros de la colectividad que la acompañaron por los pasados años.

Particularmente, Rodríguez Veve señaló que la representante Lisie Burgos Muñiz, también de su partido, promovió una campaña pública 一que en el pasado se dio a puertas cerradas一 en contra de la aprobación de la hoy Ley 122-2025 (“Ley para establecer un protocolo de manejo de casos de terminaciones de embarazos en menores de quince (15) años o menos en Puerto Rico”).

Nota relacionada: Advierten que nueva ley que establece protocolo sobre el aborto en menores añade burocracia al procedimiento

“A través de esta campaña, propagaron alegaciones falsas y juicios de valor que mancillaron la integridad, reputación y el compromiso moral de todos los que impulsamos esta medida. Quienes así actuaron, fundamentaron su oposición en un disparate jurídico, argumentando equivocadamente y sin espacio para el razonamiento ecuánime que, alegadamente, dicho proyecto legalizaba el aborto en Puerto Rico, lo que es total y objetivamente falso“, señaló la senadora.

De otra parte, aseguró que el partido también ha confrontado problemas con el manejo del tema del estatus, e incluso mencionó que sí hubo circunstancias que se sumaron a su determinación, pero que no las compartiría por tratarse de hechos al interior del partido.

“Lamentablemente, el partido ha permitido violaciones reiteradas al principio de neutralidad en materia de estatus. La falta de rigor para hacer cumplir esta norma, establecida en los principios fundacionales de la colectividad política, socava el espíritu de respeto que debería imperar entre todas las fórmulas descolonizadoras. […] Según establecido, el partido, sus funcionarios, los portavoces oficiales y los miembros bona fide no pueden promover ni impulsar fórmula de estatus alguna. Sin embargo, algunos han incumplido este compromiso vital“, agregó.

Rodríguez Veve fue puntual en indicar que no contempla afiliarse a otra colectividad, y destacó que es temprano para hablar de aspiraciones de cara al 2028. Asimismo, tampoco quiso anticiparse a cuál será el futuro de la colectividad.

“No está sobre la mesa, no lo voy a estar considerando. Y yo creo que es muy temprano. Todavía es muy temprano para definir con puntualidad cuáles serán mis aspiraciones […] pero tengan la certeza que una vez eso se defina yo también lo estaré comunicando. […] No descarto escenarios en estos momentos, pero hay otros que ni siquiera están siendo considerados“, reiteró.

En términos de su función legislativa, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, aclaró que no se verían afectadas.

La tildan de “pragmática” y que “le falta a la verdad”

Durante la conferencia, se dio cita el secretario general de PD, Robert Acosta López, quien afirmó que quería tener de primera mano las declaraciones de la senadora y no guiarse por la interpretación de terceros.

Acosta López lamentó la salida de Rodríguez Veve, a quien describió como una persona pragmática y alejada de los ideales del partido, y señaló que se intentó llegar a un consenso y que aunque Rodríguez Veve fuera efectiva, el partido no puede sacrificar dichos ideales.

“Ya, aparentemente, la relación está tan fragmentada a un punto que la senadora toma su decisión. […] Hay que entender que el partido se está renovando, hay un nuevo liderazgo. Estamos empezando a sentar pautas disciplinadas de partido y la disciplina de partido puede hacer que choque su habilidad de poder legislar con Thomas Rivera Schatz en el Senado porque, obviamente, ella consigue cosas en el Senado, políticamente hablando, y si Proyecto Dignidad dice x, y, z de esta manera y a Thomas Rivera Schatz no le gusta ¿ella podrá ser efectiva? […]

Tiene un quid pro quo que funciona. Ella puede promover causas conservadoras y eso se aplaude, pero es demasiado pragmática y práctica y se aleja de los ideales básicos bajo los cuales se funda Proyecto Dignidad. […] En Proyecto Dignidad había un quebranto de operación y yo creo que cada una de las legislaturas ha ocupado un espacio político efectivo […]“, afirmó en un aparte con la prensa al no descartar apoyar legislación de la senadora en el futuro

Related Articles