Practical Action en América Latina

CONDICIONES Y TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO DE PROYECTO

Posted: 2 hours ago

Job Description

ConvocatoriasCONDICIONES Y TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO DE PROYECTOTipoStaffModalidadPresencialPaísBoliviaCompartirPractical Action Bolivia está buscando un/a Técnico de proyecto para ser parte de su equipo en el país, con base en Rurrenabaque.Objetivo y perfilObjetivoContribuir a mejorar y aumentar la resiliencia de las comunidades, promoviendo su compromiso activo en la adopción generalizada de buenas prácticas de resiliencia climática, mediante acciones de comunicación, acompañamiento técnico y articulación con autoridades locales y organizaciones comunitarias.PerfilNivel de formación en las áreas relacionadas al proyecto (Ingeniería agronómica, forestal, ambiental, Sociología, Zootecnia, Biología, Turismo, etc.).ExperienciaCon 3 años de experiencia similar en ONG, sector público y privado, etc.Experiencia en gestión de proyectos y trabajo comunitario.Experiencia en gestión de riesgos, sistemas de alerta temprana y otros relacionados.Experiencia en actividades de capacitación y fortalecimiento.Se valorará experiencia en procesos de relacionamiento con gobiernos locales, comunidades, pueblos indígenas, y otros actores locales y nacionales en función del proyecto.Conocimientos y CompetenciasBuen manejo de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, otros)Disponibilidad para permanecer y/o que resida en la zona del proyecto (Excluyente)Manejo de vehículos de dos y/o cuatro ruedas (Deseable)Capacidad demostrada para la redacción de informes.Habilidades demostradas en la priorización de tareas y cumplimiento de plazos.Habilidades de comunicación y liderazgo.Capacidad analítica y de resolución de problemas.Manejo del inglés, al menos nivel básico (deseable).FuncionesPrincipales funciones Apoyo técnico y comunitario en resiliencia climática: Aportar criterios técnicos y acompañar acciones de resiliencia climática, gestión de riesgos, adaptación al cambio climático y sistemas de alerta temprana, incluyendo intervenciones a nivel comunitario. Coordinación territorial y articulación institucional: Coordinar actividades, talleres y procesos con Gobiernos Autónomos Municipales, autoridades indígenas y comunales, y articular el trabajo con el responsable de zona Norte y otros proyectos. Tareas operativas y de apoyo logístico-comunicacional: Brindar apoyo en talleres y actividades de campo, procesos de compras, recolección de información y material audiovisual, y manejo de documentación en territorio.Toda la información detallada se encuentra en las Condiciones y términos de referencia.Cierre De Convocatoria25 de noviembre de 2025.Condiciones y más informaciónMapaConoce más sobre nuestro trabajo en BoliviaConoce más sobre nuestras intervencionesVer todosAgricultura que funcionaFortalecimiento de la conservación y gestión sostenible del territorio Tsimane-Mosetene y la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas en base a la prevención y manejo de incendios forestales, el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y la promoción de sistemas agroforestales2025-2026 BoliviaDonante: Flemish Funds for Tropical Forest - Vlaam Fonds voor Tropisch BosFortalecimiento de la conservación y gestión sostenible del territorio Tsimane-Mosetene y la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas en base a la prevención y manejo de incendios forestales, el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y la promoción de sistemas agroforestalesEl proyecto busca fortalecer medios de vida y promover la conservación y gestión sostenible del territorio Tsimane - Mosetene y la Reserva de la Biosfera y tierra comunitaria de origen del Pilón Lajas mediante estrategias participativas para la prevención y manejo de incendios forestales, la implementación de prácticas de aprovechamiento sostenible de recursos naturales y la promoción de sistemas agroforestales.Ver detallesVer detallesResiliencia que protegeAlianza Zurich para la Resiliencia Climática2024-2027 Bolivia PerúDonante: Z Zurich FoundationAlianza Zurich para la Resiliencia ClimáticaEl proyecto busca fortalecer la resiliencia climática de comunidades vulnerables en Bolivia y Perú ante múltiples amenazas climáticas como inundaciones (pluviales, fluviales y de desborde de lagunas glaciares), incendios forestales y olas de calor. A través de un enfoque sistémico y territorial, impulsamos estrategias integrales que combinan la resiliencia climática basada en las personas, la gestión de ecosistemas para la gestión del riesgo de desastres (ECO-GRD), el fortalecimiento de sistemas de alerta temprana multi amenaza, acciones anticipatorias, seguros climáticos inclusivos y la integración del conocimiento indígena. Apuntamos a un cambio sistémico para la resiliencia climática al influir en políticas públicas y escalar intervenciones efectivas, articulando niveles comunitarios, locales y nacionales, con fuerte énfasis en la inclusión social y cultural.Ver detallesVer detallesResiliencia que protegeIniciativa Acción Anticipatoria2024 – 2027 Bolivia Ecuador PerúDonante: Cooperación Internacional Suiza - COSUDE, desde el Hub Regional Lima | Co-financiado por: Z Zurich FoundationIniciativa Acción AnticipatoriaLa Iniciativa Acción Anticipatoria busca fortalecer las capacidades para afrontar potenciales amenazas climáticas en Perú, Ecuador y Bolivia.Ver detallesVer detallesAgricultura que funcionaEnergía solar para promover la agricultura resiliente y mejorar la seguridad alimentaria en comunidades alrededor del lago Titicaca2023 – 2027 BoliviaDonante: EKOenergy ecolabel, Kilburn & Strode y la Fundación EurofinsEnergía solar para promover la agricultura resiliente y mejorar la seguridad alimentaria en comunidades alrededor del lago TiticacaDebido al deterioro de la agricultura tradicional afectada por las sequías, el proyecto busca implementar y demostrar a mayor escala la experiencia de un piloto implementado con éxito en una comunidad de la zona del Titicaca, sobre el uso de la energía solar para el bombeo del agua y la introducción de sistemas de riego tecnificado con resultados técnicamente fiables, económicamente rentables y ambientalmente sostenibles, y gestionados por la propia comunidad.Ver detallesVer detallesVer todas las convocatorias

Job Application Tips

  • Tailor your resume to highlight relevant experience for this position
  • Write a compelling cover letter that addresses the specific requirements
  • Research the company culture and values before applying
  • Prepare examples of your work that demonstrate your skills
  • Follow up on your application after a reasonable time period

You May Also Be Interested In